lunes, 1 de septiembre de 2025

Barcarola (Cuentos de Hoffman) - (Jacques OFFENBACH)

 


Vamos a recordar el anuncio de televisión en el que hemos podido escucharla y las sensaciones que creemos han querido transmitirnos:

A continuación, veamos un vídeo en el que se pueden escuchar las voces e instrumentos que participan:

- ¿Ambas voces son femeninas?
- ¿Suenan igual? Si no es así, ¿qué las diferencia?
- ¿Qué acentuación dirías que tiene esta obra?
Todas estas cuestiones y otras muchas son las que vamos a trabajar en clase.

Aquí tenéis también un muy breve resumen con algún dato biográfico de su compositor, Jacques Offenbach y de esta obrita, titulada "Barcarola", y que se encuentra dentro de los "Cuentos de Hoffman", de este mismo compositor.

Jacques Offenbach y su hermosa Barcarola

Jacques Offenbach (Colonia 1819 - París 1880) fue un músico que vivió en el siglo XIX. Nació en Alemania, pero pasó la mayor parte de su vida en Francia, donde se convirtió en un famoso compositor. Le encantaba hacer música alegre, divertida y llena de ritmo, que hacía sonreír a la gente.

A Offenbach le gustaba escribir óperas cómicas, una mezcla de teatro, canto y humor. Sus historias estaban llenas de personajes graciosos, bailes y canciones que se quedaban en la cabeza. Era un hombre muy creativo y trabajaba sin parar, porque soñaba con que todo el mundo disfrutara con su música.

Entre todas sus obras, hay una especialmente famosa: la Barcarola. Una barcarola es una canción suave que imita el movimiento de una barca al deslizarse por el agua. La de Offenbach aparece en su ópera Los cuentos de Hoffmann y es una melodía tan bonita que muchos la reconocen sin saber quién la compuso. Suena tranquila, dulce y un poco mágica, como si las notas flotaran sobre un lago iluminado por la luna.

Aunque Offenbach vivió hace más de 150 años, su música sigue viva. Cuando escuchamos su Barcarola, podemos cerrar los ojos e imaginar que viajamos en una góndola veneciana, dejándonos llevar por las olas y la fantasía.


VERSIÓN FLAUTA - DOS VOCES






01-SI-JUNTO AL RÍO

02-SI-LA-LA POLKA

03-SI-LA-SOL-LA MUSA DE LOS VIENTOS

03-SI-LA-SOL-CALIFORNIA

04-DO'-SI-LA-SOL-RECUERDO

04-DO'-SI-LA-SOL-SOMNI

05-RE'-DO'-SI-LA-SOL-HIMNO DE LA ALEGRÍA

05-RE'-DO'-SI-LA-SOL-HIMNO DE LA ALEGRÍA con acompañamiento

Recordad que se puede bajar la velocidad

05-RE'-DO'-SI-LA-SOL-OH, WHEN THE SAINTS!

LA LLAMAN CLAVE DE SOL

 


LA DANSE DES PINGOUINS

 


martes, 13 de mayo de 2025

ENTONACIÓN, Soy la Nota Sol

¡Hola chic@s!

Aquí tenéis el enlace a la Canción de la Nota Sol para poderla practicar en casa, junto con la letra. Recordad que los dos últimos versos no son como en el audio, sino como están escritos. ¡A cantar!


SOY LA NOTA SOL



Barcarola (Cuentos de Hoffman) - (Jacques OFFENBACH)

  Vamos a recordar el anuncio de televisión en el que hemos podido escucharla y las sensaciones que creemos han querido transmitirnos: ANUNC...