Jacques Offenbach y su hermosa Barcarola
Jacques Offenbach (Colonia 1819 - París 1880) fue un músico que vivió en el siglo XIX. Nació en Alemania, pero pasó la mayor parte de su vida en Francia, donde se convirtió en un famoso compositor. Le encantaba hacer música alegre, divertida y llena de ritmo, que hacía sonreír a la gente.
A Offenbach le gustaba escribir óperas cómicas, una mezcla de teatro, canto y humor. Sus historias estaban llenas de personajes graciosos, bailes y canciones que se quedaban en la cabeza. Era un hombre muy creativo y trabajaba sin parar, porque soñaba con que todo el mundo disfrutara con su música.
Entre todas sus obras, hay una especialmente famosa: la Barcarola. Una barcarola es una canción suave que imita el movimiento de una barca al deslizarse por el agua. La de Offenbach aparece en su ópera Los cuentos de Hoffmann y es una melodía tan bonita que muchos la reconocen sin saber quién la compuso. Suena tranquila, dulce y un poco mágica, como si las notas flotaran sobre un lago iluminado por la luna.
Aunque Offenbach vivió hace más de 150 años, su música sigue viva. Cuando escuchamos su Barcarola, podemos cerrar los ojos e imaginar que viajamos en una góndola veneciana, dejándonos llevar por las olas y la fantasía.